Ciclo de charlas pensadas para adolescentes de Educación Ambiental desde Fundación Vida Silvestre

 Hola a todas y todos. ¿Cómo están?

En esta oportunidad compartimos con ustedes esta información que puede ser de interés, principalmente, para profesores de Ciencias Naturales, pero también para profesores de otras áreas o bien para aquellos grupos de docentes que se hallen trabajando de forma articulada o interdisciplinaria.

 


Se trata de "Un día Verde", una charla pensada para adolescentes y se desarrollará el próximo miércoles 26 de agosto a las 18h de forma totalmente gratuita sin inscripción previa a través de la página de Facebook de la organización Fundación Vida Silvestre.

La propuesta busca acercar a chicos y chicas entre 12 y 18 años invitándolos a explorar junto al equipo de Educación Ambiental de Vida Silvestre en qué medida la humanidad depende de la Tierra y preguntarnos qué podemos hacer nosotros para pasar a un consumo responsable, un consumo que piensa en las personas y el ambiente.


La actividad es totalmente gratuita y no requiere de inscripción previa. Simplemente hay que conectarse a la página de Facebook de la Fundación el miércoles 26 de agosto a las 18 horas. El enlace para ser parte de la charla es www.facebook.com/vidasilvestre

Durante la charla, se reflexionará sobre cómo necesitamos cambiar el rumbo de la cultura para vivir "En Armonía con la Naturaleza" además de compartir herramientas y reflexiones para que juntos trabajemos por un planeta vivo.

"En este taller, podremos explorar juntos en qué medida la humanidad depende de la Tierra y preguntarnos qué podemos hacer nosotros para pasar a un consumo responsable, un consumo que piensa en las personas y el ambiente", expresan desde la Fundación.

Esta charla es la primera de un ciclo que se estará desarrollando en lo que resta del 2020. El ciclo incluirá otras 4 charlas para chicos de diferentes edades tituladas: “La naturaleza de mi ciudad”, “Animales de mi país”, “Plásticos en el mar” y “Jugar con la naturaleza desde casa”.


Esta podría ser una interesante experiencia para compartir con sus grupos de estudiantes, que luego permita profundizar diferentes aprendizajes. ¡Los invitamos a participar y a compartir con sus grupos de estudio!


Saludos

Mariela Encina

ETR Biología y Química Nivel Secundaria

Comentarios

Entradas populares

"Reflexiones sobre las prácticas docentes que garanticen la continuidad pedagógica en la virtualidad". E7

Filosofía. Continuidad Pedagógica 2020. Una reflexión inicial sobre los materiales de la DFDP

Docentes en primera persona. Entrevistamos al profesor de Historia Gustavo Issetta.

La integración de las TIC en la enseñanza de las ciencias naturales

Continuemos estudiando

Segunda entrega de los cuadernillos de Matemática para Escuela Secundaria