"Reflexiones sobre las prácticas docentes que garanticen la Continuidad Pedagógica en la Virtualidad" Episodio 20

¡Llegamos al Episodio Número XX!
Cerramos la primera temporada donde registramos algunas acciones de la región XI en el marco de la Continuidad Pedagógica.
Hoy, y para homenajear el enorme esfuerzo de todos los docentes de nuestra querida Argentina, nos acompaña con su testimonio, Cecilia. Ella nos comparte todo lo que hizo en esta primera parte del año en ASPO con sus alumnos de 1º y 3º año de EP, para garantizar la Continuidad Pedagógica y así poder llegar a todos.
Comparte sus estrategias para vincularse con las familias de los alumnos, el tipo de actividad que escogió para motivarlos y la planificación de la decisión didáctica que habilitó el progreso en la alfabetización inicial.
También durante la entrevista, nos acompaña la Formadora de Prácticas del Lenguaje: Gladys Parodi. Juntas, evidencian el vínculo construido en el aula de Formación en diferentes instancias y que, a su vez, esta construcción trasgrede la instancia de aislamiento en donde las consultas se han convertido, para nosotros los Formadores, en demandas situadas para poder atender las diversas necesidades que el contexto amerita.

Esperamos que, al igual que nosotras, hayan podido disfrutar de cada uno de los episodios que pensamos y planificamos con la finalidad de registrar, socializar y motivar a los demás docentes que se encuentran compartiendo este desafío.
Pensamos para la SEGUNDA TEMPORADA, registrar la vuelta al aula…combinar lo sincrónico con lo asincrónico, pensar y adecuar el formato dual, híbrido, o como podamos o tengamos que llamarlo, para poder recuperar y retomar (Mirta Torres, 2020) aquellos conceptos que hayamos podido desarrollar en función de los alcances y limitaciones de cada uno de nuestros alumnos.

¡Un placer haber desarrollado esta experiencia… ahora si, nos vamos a descansar!

Un cálido y afectuoso saludo.

Marisa Pascale y María Laura Pérez 

maripasca.2013@gmail.com
marialauraperez2020@gmail.com


Comentarios

  1. Que hermosa experiencia han compartido.
    Doble disfrute!
    Escuchar el relato de Cecilia contando como sostiene el lazo pedagógico con los grupos de 1° y 3° de EP emociona.
    A su vez, la experiencia de Formación Docente enriquecida con las ETR del CIIE Marisa y Laura.
    Gracias !!!
    Un abrazo especial para todo el equipo CIIE de la R 11

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares

"La clase en pantuflas", Inés Dussel, acerca de los desafíos que supone dar clases hoy.

CURSOS VIRTUALES - 2da. COHORTE 2020 - Enlaces a la Inscripción

Recursero de aplicaciones y recursos digitales

La evaluación en el contexto de la emergencia sanitaria

Cómo estimular la curiosidad del niño en tiempos de pandemia.