ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA EN TORNO A LA PROMOCIÓN DE UN AMBIENTE SUSTENTABLE: 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE


5 de junio Día Mundial del Ambiente



Desde el 5 de junio de 1972 se conmemora el Día Mundial del Ambiente con la intención, no sólo de recordar la importancia de la preservación del ambiente natural y social, sino con intenciones de sensibilizar y comprometer a toda la población a generar acciones que favorezcan el desarrollo sustentable y equitativo del entorno natural y social con el cual nos involucramos.

A lo largo de la historia el ambiente “se manifiesta” a través de cambios a favor del equilibrio socio-natural y también se generan impactos negativos que atenta contra la vida y las relaciones sociales.

En tiempos de pandemia estamos asistiendo a muchos fenómenos y hechos que dan cuenta de estos cambios. ¿Cuáles son estos cambios?, ¿Cuáles son sus percepciones e inquietudes en su entorno socio-natural?, ¿Qué acciones se podrían realizar teniendo en cuenta posibles intervenciones individuales y colectivas?

Los invitamos a participar dejando una reflexión, imagen, foto, audio, etc. para construir un espacio en común en torno a la promoción de un ambiente sustentable.


Los esperamos aquí colegas: https://padlet.com/luciuliani/CIIERegion11

EQUIPO DE FORMADORES: CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES NIVEL SECUNDARIO

Ignacio D’Asero – Ana Rosales – Mariela Encina – Lucía Iuliani -


Comentarios

Entradas populares

"Reflexiones sobre las prácticas docentes que garanticen la continuidad pedagógica en la virtualidad". E7

Filosofía. Continuidad Pedagógica 2020. Una reflexión inicial sobre los materiales de la DFDP

Docentes en primera persona. Entrevistamos al profesor de Historia Gustavo Issetta.

La integración de las TIC en la enseñanza de las ciencias naturales

Continuemos estudiando

Segunda entrega de los cuadernillos de Matemática para Escuela Secundaria