Construyendo parejas pedagógicas: ES y Especial

Construyendo parejas pedagógicas: ES y Especial


El jueves pasado se realizó la primera mesa de acompañamiento en la E.E.S. N°16 del distrito de Pilar. El eje de esta temática La continuidad pedagógica de alumnos integrados, para ello se conformó un equipo compuesto por la ETR de Especial Fernanda Comán, el ETR de Gestión de ES Gustavo Rigueiral, el ETR en TIC Carlos Roldán, y ETR de Matemática de ES Mirta Ricagno a cargo de la Dirección del CIIE de Pilar.
En el encuentro participaron más de 60 docentes integrantes de la EESN°16, Directivos y docentes, y los docentes de las escuelas de Especial que articulan con esta.

Fernanda Comán nos presentó la normativa básica que todos los docentes deberíamos conocer y que facilitan la generación de equipos, parejas pedagógicas mixtas, integradas por docentes de ambos establecimiento.



La normativa descripta en la presentación que se puede observar en el video fue la siguiente:

  • General:
    • Ley Nacional de Educación N° 26.206
    • Ley Provincial de Educación N° 13.688
    • Reglamento General de Escuelas N°2299/11
    • Circular Conjunta N° 1/11
    • Normativa del Nivel

Les compartimos los videos del encuentro:

  • Primera parte: 
  • Segunda parte:

Tenemos planificado un segundo encuentro, la temática serán Las estrategias.



Comentarios

Entradas populares

"Reflexiones sobre las prácticas docentes que garanticen la continuidad pedagógica en la virtualidad". E7

Filosofía. Continuidad Pedagógica 2020. Una reflexión inicial sobre los materiales de la DFDP

Docentes en primera persona. Entrevistamos al profesor de Historia Gustavo Issetta.

La integración de las TIC en la enseñanza de las ciencias naturales

Continuemos estudiando

Segunda entrega de los cuadernillos de Matemática para Escuela Secundaria