Continuemos estudiando: Matemática Segunda Parte


Continuemos estudiando: Matemática Segunda Parte

Algunas sugerencias para incorporar las actividades que se presentan en el Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica de Matemática para Quinto año

Una propuesta para esta actividad es trabajarla desde Geogebra.

GeoGebra es un software libre, reúne gráfica y dinámicamente álgebra y geometría, análisis y hojas de cálculo.
Potentes herramientas en armonía con una interfaz intuitiva y ágil.
Lo puedes descargar en tu computadora desde https://www.geogebra.org/  o en tu celular desde Play Store.


Comencemos:
¿qué te parece si reproduces ese gráfico en Geogebra?

Si es la primera vez que lo utilizas deberás ingresar en Entrada cada una de las funciones para que se representen las curvas:
Como estamos utilizando funciones con potencias debes tener en cuenta:


Ten en cuenta que:  



Una vez ingresadas las cinco funciones puedes incorporarles las leyendas, que en Geogebra se consideran Rótulos.
Aquí te presento algunas referencias para que puedas realizarlo:

Propuesta final:
Ahora retomemos la actividad propuesta para nuestros alumnos:

b) ¿Cuáles son las otras funciones? ¿Cómo puedo obtener su expresión algebraica?
Sugerencia: Después de explicar tu propuesta puedes verificarlo utilizando Geogebra.
    Geogebra es un software libre y gratuito que puedes descargarlo en tu computadora o en el celular a través de Play Store 

     c) ¿Podrías graficar la situación presentada? Envíame los archivos o las imágenes de tu resolución.

¿Qué respuestas esperas de tus alumnos? 




Comentarios

Entradas populares

"Reflexiones sobre las prácticas docentes que garanticen la continuidad pedagógica en la virtualidad". E4

Efemérides: Un 9 de julio distinto, pensar la Independencia en la actualidad

¿Cómo enseñar y aprender Contabilidad a la distancia?

INGLÉS EP. Cuadernillos de inglés para la continuidad pedagógica en EP para 4to, 5to y 6to año

TERCER ENCUENTRO EN LÍNEA:CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES